Seguidores
Etiquetas
jueves, 17 de abril de 2025

NOTA ENVIADA A RECURSOS HÍDRICOS

 

Cuesta Blanca, 28 de marzo de 2025





Administración Provincial

de Recursos Hídricos


A quien corresponda:


Quienes suscriben, vecinos y guardambientes voluntarios de Cuesta Blanca, queremos manifestar nuestra preocupación por la situación de la ribera del río San Antonio, en el sector de la localidad comunmente denominado "Playa de los Hippies" (ver mapa en Anexo 1) y, dado que es un área bajo jurisdicción de la APRHI, solicitar su intervención para solucionar dicha situación.


Esta zona de ribera se encuentra sobre el azud, llamado "Diquecito", del que se abastece de agua gran parte de la población del valle de Punilla. Además, es colinante con un área protegida bajo jurisdicción de la Comuna de Cuesta Blanca (Resolución 39/2021) y está también dentro de un área protegida provincial (Reserva Los Gigantes). Asimismo, existe un proyecto presentado por los vecinos y jefa comunal de Cuesta Blanca en el año 2015 para incluir ese sector y toda la cuenca media del río San Antonio dentro de un Refugio de Vida Silvestre provincial ( de sticker 757939053015).


En la mencionada zona de ribera existen numerosos problemas ambientales y sociales de larga data, que se han agudizado en los últimos años, y por eso se requiere la intervención de la autoridad de aplicación provincial. Entre ellos podemos mencionar acampes no autorizados y personas viviendo de forma semi-permanente, inclusive donde hay peligro de inundación, fogones diarios que provocan un alto riesgo de incendios y contaminación por acumulación de basura en general y de materia fecal en particular, que aumenta la eutrofización de la cuenca del lago San Roque. Este contexto de abandono genera, además, que se produzcan situaciones de vandalismo hacia los alambrados de los campos vecinos, invasión de la propiedad privada, situaciones de violencia hacia los visitantes y actividades comerciales sin control de ningún tipo. Todas estas actividades son ilegales y atentan contra las normativas que deben proteger el curso de agua y el área en general.


Los vecinos guardambientes voluntarios de Cuesta Blanca estamos cuidando la zona desde hace años, en especial en los alrededores de la llamada Playa de los Hippies, que actualmente es el área intangible de la Reserva Comunal. Hemos logrado muchas mejoras en dicho sector (sector 2 en el mapa, Anexo 1). Este trabajo fue hecho de tres maneras distintas: (1) juntamos fondos entre los vecinos para pagar a guardaparques y guardambientes que recorren el área al menos una vez por semana, (2) durante el año 2023, un proyecto ImpaCT.AR (Nación) nos permitió que el trabajo del guardaparque sea más sostenido e intensivo, y (3) de forma directa y voluntaria, recorriendo nosotros mismos, conversando con los visitantes y recolectando la basura. De esta manera, mantenemos limpio el sector y evitamos que se acampe y se hagan fogones.


Sin embargo, no podemos intervenir en la zona más concurrida (sector 1, Anexo 1) porque la afluencia de personas es muy grande, y la basura y contaminación son superiores a lo que podemos solucionar como grupo de vecinos. A pesar de que hemos solicitado en reiteradas oportunidades la colaboración de la Comuna, no hemos tenido respuesta. En tal sentido, hace tres años presentamos una nota, firmada por 146 vecinos, solictando que se asigne un guardaparque específico para el área (http://vecinoscuestablanca.blogspot.com/2022/09/nota-entregada-la-comuna-por-playa-de.html).


Por todo ello, solicitamos la urgente intervención de la APRHI, ya sea de manera directa con los recursos humanos y sanciones administrativas o jurídicas que correspondan, así como también de manera indirecta mediante la colaboración de otras áreas de gobierno, como el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, o la Policía Ambiental.


Sin otro particular, aprovechamos para saludar a Uds. atentamente:

 

GUARDAMBIENTES VOLUNTARIOS DE CUESTA BLANCA

Archivo del blog

Candidad de visitas:

110771
Nuestro Facebook
Para contactarse con nosotros!